«Volver a empezar» (Replay), de Ken Grimwood (reseña)

Volver a empezar (Replay), de Ken Grimwood es una estupenda novela sobre viajes en el tiempo que te encantará. Lee la reseña y tú decides si merece la pena.

Hoy traigo una novela que hasta hace bien poco desconocía de su existencia. El título en español «Volver a empezar» me parece horrible, amén de ser idéntico al de una peli española que puede llevar a equívoco a más de uno.

La llamaré «Replay«, que es su título original y como tal debía haber quedado.

Este libro es un clásico de los viajes en el tiempo (algo que averigüe después) y fue publicado en 1987.

Narra las vicisitudes de un periodista llamado Jeff Winston, de 43 años. Corre el año de 1988.

Es un hombre al que parece que todo le ha salido mal. Su trabajo no le llena, su mujer le menosprecia, no han podido tener hijos y él mismo se da cuenta de que su vida ha sido, y es, un desastre.

Un día, su mujer, Linda, le llama a la oficina y antes de que esta le pueda decir algo, el pobre Jeff se muere de un fulminante infarto.

Volver a empezar (Replay), de Ken Grimwood
Portada de la edición española de Volver a empezar (Replay), de Ken Grimwood.

Pero Jeff no muere. Aparece en una habitación como si nada hubiera pasado. Pronto descubrirá que ha retrocedido misteriosamente hasta 1963 y que se halla en un cuarto de estudiantes del campus de la Universidad en la que estudió.

A partir de entonces, el asombrado y sobrepasado Jeff, revivirá de nuevo su vida. Aunque esta vez hará algo más que seguir a pies puntillas su anterior existencia.

Por lo pronto apostará en las carreras de caballos y empezará así una fulgurante ascensión con todo tipo de apuestas ganadoras, ya que sabe perfectamente los resultados.

Además de inversiones en empresas que le reportarán grandes dividendos. Jeff no querrá saber nada de conocer de nuevo a Linda y vivirá como un rey.

El colono
1,49 €
Formato digital
Género ciencia ficción - space opera
Unas 150 páginas
Superviviente
1,49 €
Formato digital
Género postapocalíptico
Más de 600 páginas
El poder
0,99 €
Formato digital
Género comedia romántica fantástica
Cerca de 50 páginas

Pero en el transcurso de esa nueva vida se casará con otra mujer y tendrá una hija. Esto último le marcará en el futuro. Ya que, al llegar a 1988, el mismo día que le dio el infarto…. ¡muere de nuevo!

Y otra vez aparece en 1963, aunque esta vez unos meses más tarde (este detalle es de gran importancia, como leeréis).

Jeff lamenta la vuelta, pero no por la pérdida del emporio que había creado en la vida anterior, sino por la imposibilidad de poder ver crecer a aquella hija a la que tanto va a echar de menos.

Eso le producirá una amargura tal que comenzará un descenso a los infiernos de la droga y las malas compañías.

Luego vendrá su aislamiento auto impuesto en una cabaña en la montaña y… allí descubrirá una sorpresa monumental que le cambiará la vida (la de ese momento y las futuras).

Bien, no voy a hablar más del argumento, para no destriparos el cogollo del libro. Sólo decir que me ha encantado. No tanto el final, pero ahora, después de meditarlo, supongo que es apropiado.

El libro empieza despacio y parece, con la sucesión de nuevos replays, que va acelerándose. Ken Grimwood lo relata de forma magistral para conseguir meternos en esa espiral a la que nos sumamos, como hace Jeff.

Es inevitable pensar en qué es lo que hubiéramos hecho nosotros si la vida nos diera segundas, terceras o cuartas oportunidades. Qué caminos habríamos tomado, qué amores habríamos seguido, qué trabajos habríamos hecho…

Lo que está claro es que los resultados deportivos (como en la saga de «Regreso al futuro» y su almanaque) es algo a tener en cuenta si alguna vez nos vemos en la tesitura de ir hacia atrás en el tiempo. Es una buena forma de conseguir dinero sin demasiado esfuerzo.

El argumento de «Replay» es una golosina para fantasear. El autor, además, lo hace muy realista, sin caer en excesivos tópicos del tema; dándole una vuelta de tuerca a los viajes temporales y añadiéndole un componente más filosófico que no aburre en absoluto y que a mí, personalmente, me ha dado que pensar.

Llegué a dar con esta novela tras saltar de un enlace a otro en un artículo sobre la noticia de una posible adaptación de esta novela a la gran pantalla.

Tiemblo al pensar en qué harán, pero al menos ya he leído el libro y podré comparar llegado el momento.

Finalizando os diré que os la recomiendo encarecidamente. No sé si os gustará tanto como a mí, pero al menos convendréis que «Volver a empezar», o mejor dicho «Replay», es entretenida.

Por cierto, el autor Ken Grimwood murió en 2003 a los 59 años de un ataque al corazón justo cuando estaba escribiendo la segunda parte de este «Replay» que tanto éxito cosechó y que ya nunca podremos leer.

A mí me hubiera gustado. Y mucho.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *