Mi experiencia publicando en Amazon

Esta es mi experiencia en Amazon como escritor aficionado, publicando mis principales relatos. Si eres escritor de ebooks esto te interesa.

En esta entrada voy a contar mi experiencia en Amazon KDP (Kindle Direct Publishing). Publiqué Superviviente como primer libro en venta. Fue a principios de 2014 y lo hice como prueba. Más un experimento que otra cosa. No lo publicité en ningún sitio: Cero publicidad, hasta ahora que he sacado este blog, claro.

Sólo quería saber en qué consistía este sistema. Y me puse a jugar con las promociones. Nada más registrar el libro lo promocioné gratis durante cinco días y me olvidé. Aunque esto sólo lo puedes hacer si te suscribes al programa KDP Select, del que ya hablaré más abajo.

Y, vaya, sí que tuvo éxito. Estuvo bien arriba en las listas de gratuitos desde el primer día y me proporcionó un buen caudal de lectores, aunque, como ya he contado en la entrada sobre comentarios, esto tiene también su contrapartida.

Tardó en llegar, pero alguien puso un primer comentario y de cinco estrellas. Luego, cuando terminó la promoción gratuita y el libro se vendía a un euro (0,99), ¡me quedé alucinado de ver que se vendía! Fue un shock para mí. Jamás había ganado dinero con esto y mira, ya casi era millonario con cerca de tres euros en dos semanas ;)

Seguí sin publicitar mi novela, seguía los pasos de mi cuenta de Amazon de vez en cuando, y al cabo de un mes o así, la cosa pegó un buen subidón. Eh, te hablo desde mi perspectiva de autor minoritario. Pero vendía unos cinco o seis libros ¡cada día! y recibía comentarios de manera más regular, algunos buenos y otros no tanto, pero en general bien.

Saqué entonces El colono, y poco después El poder. Si bien de este último es el que menos he vendido. Aunque también es verdad que ha sido el que más se ha bajado la gente cuando lo he puesto en promoción gratuita. Con El colono sucedió todo lo contrario: se vendió muy bien y al cabo de un par de meses ganó hasta a Superviviente. Lo confieso, eso me dolió :)

El colono
1,49 €
Formato digital
Género ciencia ficción - space opera
Unas 150 páginas
Superviviente
1,49 €
Formato digital
Género postapocalíptico
Más de 600 páginas
El poder
0,99 €
Formato digital
Género comedia romántica fantástica
Cerca de 50 páginas

Antes de que penséis que me hago de oro con esto, dejadme que os diga que Amazon sólo me da 34 céntimos por libro vendido y que, aunque paga puntualmente cada mes, la cifra resultante me da para, atención: ¡comprar un libro en papel! Y hay meses que ni eso. ¿Qué os parece? Jajaja, menos mal que no lo hago por negocio, sino iba a pasar un poco de hambre.

Pero que en menos de un año, insisto en que sin publicitar absolutamente nada fuera de Amazon, tenga más de cuatrocientos libros vendidos un montón de libros vendidos y no sé cuántos bajados por promoción gratuita (no cuento los descargados en foros y blogs que son también unos cuantos), es algo que jamás hubiera esperado.

Así que mi experiencia en Amazon, siempre desde mi punto de vista de un aficionado humilde y sin pretensiones, ha sido bastante buena. Muy recomendable porque permite a los aficionados como yo poner su trabajo a disposición de un público que de otra forma sería muy difícil llegar.

Simplemente por eso merece la pena.

Otra cosa es si quieres ganar dinero. Ahí creo que ya es un poco complicado a no ser que des el campanazo, como han hecho algunos. Pero lo veo muy, muy difícil. En ese caso, a no ser que vendas un libro por más de 6 euros y lo vendas bien, no hay nada que hacer.

Y, además, tener una docena de títulos disponibles para asegurarte una entrada de dinero constante. Mis libros están a poco más de un euro porque si los pongo a tres euros, por ejemplo (que es lo que te vale una cerveza en un bar)… me los como con patatas, así de simple.

Es mi propia familia y ya me miran raro por tener que pagar un euro XD

Hace poco, a principios de 2015, tuve que subir un poco los precios porque entraba en vigor una ley de la UE que obliga a Amazon y Google, entre otras, a pagar el IVA en el lugar de donde es el cliente y no en el paraíso fiscal de turno como pasaba antes.

Por eso subí los 0,99 euros a 1,50 (excepto el Poder, que de momento se queda como estaba) para seguir cobrando la miseria de antes. Eh, un euro y medio, de los cuales yo me llevo sólo el 35%. Eso no es dinero y lo sabéis.

En fin, vosotros valoraréis si vuestra economía corre riesgo serio de quiebra por adquirirlos a tan escandaloso precio ;)

El KDP Select o cómo Amazon quiere publicar en exclusiva tu contenido

El KDP Select (una ampliación del KDP normal) es un sistema para prestar libros a usuarios de Kindle, y así permitir al usuario obtener una comisión de Amazon por ello.

También vale para promocionar los libros de manera puntual cuando se necesite. Fue esta última característica la que me animó a inscribirme, ya que lo de los préstamos apenas se estila por aquí.

Terminos y condiciones de Amazon KDP Select
Como en cualquier servicio que contrates por internet, todos tienen sus términos y condiciones de longitud kilométrica (mirad el scroll). Esta es la del KDP Select. ¿Pero alguien se lo ha leído entero? Imagen de Amazon.es

Creo que me vino muy bien porque nada más poner el primer ebook en venta lo puse en promoción gratuita durante 5 días, que es el máximo que te permite (y sólo cada cierto tiempo).

Eso me supuso una buena inyección de usuarios que se la pudieron bajar de forma gratuita. Al finalizar la promoción, tras un montón de descargas gratis, empecé a vender.

Este sistema tiene sus cosas buenas (como la que ya he comentado) y sus parte malas, como estas:

  • Por una parte está un flujo de lectores que no te estaban buscando o no buscaban ese tipo de género. Simplemente, al ser gratis hay mucha gente que se baja lo que sea. Con lo cual, es posible que de todos esos la mayoría nunca llegue a leer tu libro. Y por otra parte, quienes lo lean pueden examinarte con lupa y hacer comentarios que pueden ser, en algunos casos, contraproducentes. Sin embargo, a mí hasta ahora me ha compensado.
  • Al inscribirte en el KDP Select, tienes que tener tu obra en exclusiva para ellos (mientras dure tu inscripción en el programa). A mí me ha pasado que me escribieron los de Amazon avisándome  que habían detectado mis libros en Google Play  y que eso contravenía los términos y condiciones de su programa y que, si no retiraba los libros de la competencia, me echarían del KDP Select, aunque podía seguir vendiendo en Amazon sin más problemas. Ni qué decir tiene que cuando me inscribí no me leí aquel rollo, y como no quería quitar los libros de Google, que aunque no me generan casi nada, son una alternativa para aquellos lectores que no disponen de un Kindle y tienen un lector de ebooks de otra marca, decidí pasar del aviso. No iba a poner más promociones gratuitas, al menos de momento, y lo del préstamo y demás me daba bastante igual porque a lo mejor en USA eso funciona, pero aquí no.
  • No me gustan los monopolios, aunque este, en principio, pueda beneficiarte económicamente. Amazon se queda con tu obra como quien dice cuando te inscribes en este sistema, así que conmigo que no cuenten. Yo soy dueño de mi trabajo y si no tengo las ventajas de una editorial al uso, tampoco quiero sus inconvenientes.

En cuantas más tiendas online pongas tu trabajo, mayor visibilidad tendrá tu obra. En Google Play es peor en este sentido que Amazon, ya que en los primeros, a no ser que seas un top ventas tu obra no sale a no ser que la andes buscando. En la segunda también, pero te permite explorar mejor el catálogo.

Amazon ha permitido, sin querer darles más publicidad de la necesaria, que aficionados a la escritura como yo puedan exponer su trabajo y eso es de agradecer.

El lector, como siempre, es quien decidirá al final si ese ebook merece o no la pena.

Y, de momento, los míos se van salvando.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eli dice

    Hola me encanto tu post, la verdad fue esclarecedor. Me gustaría autopublicar, pero no se mucho de este mundo… Tienes que registrar tu libro en algún sitio para tener los derechos de autor o puedes publicar sin más. De antemano gracias por tu respuesta :)

    • Juan García Hernández dice

      Hola Eli, muchas gracias por comentar.
      Es recomendable registrar tu obra en algún lado. O bien solicitas un ISBN o haces como yo, que lo registré en una agencia como Safe Creative. El caso es tener tu obra registrada en algún sitio por si en el futuro hay alguien que te plagia, o publica tu libro pero con su nombre, así podrás recurrir a un documento que te avale en un posible juicio. Jamás lo publiques así sin más. Más vale prevenir…

      Un saludo y suerte.

  2. Alberto dice

    Hola y enhorabuena por tu blog y tus libros.
    He escrito mi primera novela y me gustaría publicarla en Amazon . Actualmente estoy con el subsidio de desocupación, y he oído que cualquier ingreso que tengas, aunque sea ridículos, te pueden suspender la prestación por que se considera actividad económica, e como comentaste en otra consulta, habría que hacer un sencillo trámite con Hacienda, creo que el impreso 036. No quisiera que por cultivar una afición me viera perjudicado más de lo que estoy. Ya se que no pretendo que me des sugerencias fiscales, pero te lo consulto si has leído o oído algo relacionado con este asunto.
    Muchas gracias

    • Juan dice

      Hola Alberto. Yo te aconsejaría que fueras a tu delegación de la agencia Tributaria y lo consultaras directamente, aunque yo he estado ven tu situación y nunca tuve problema. También es verdad que lo que ganaba era una risa. Un saludo

  3. Valentin dice

    Hola de nuevo,
    debajo de la clasificación en Amazon.com hay otras. ¿Que significan?
    Sale eso:
    Nº 744 en tienda Kindle > Loterías
    Nº 969 en Libros > Loterías
    Nº 1434 en tienda Kindle > Sueños

    Gracias.
    Valentin

  4. Valentin dice

    Hola Juan,
    de tres meses tengo en venta un libro, ¿que significa esto en «Amazon.com»?:
    Clasificación en los más vendidos de Amazon: n°3, 424,122 Pagados en Tienda Kindle.
    ¿Son datos reales? Gracias.

    Valentin Karamanliev

    • Juan dice

      Hola Valentín. Sí son reales. Te dice el puesto en el que estás según los géneros dónde pusiste tú novela. Y si no pusiste ninguno sólo te aparece la clasificación general. Un saludo

  5. RICARDO dice

    Enhorabuena por tus libros!!!
    Quisiera me respondas a una pregunta si es posible: ¿qué forma de tributación se debe observar?¿Tengo que ser autónomo?
    Gracias.

    • Juan dice

      Gracias Ricardo. No sé muy bien de estos temas, pero Hacienda dice muy claro que cualquier ingreso, por pequeño que sea, debe ser tributado. Eso sí, no hace falta ser autónomo, solo rellenar un formulario a tal efecto que te dan en la delegación de Hacienda que te corresponde. Ahora bien, no es lo mismo ganar cuatro euros al mes que mil y no creo que Hacienda se ponga a investigar por cuatro perras. En la web puedes buscar sobre esto de gente que sí está ganando dinero de verdad y a ver cómo lo hacen. Un saludo.

    • Juan dice

      Hola María, cuando públicas un eBook en Amazon tienes que introducir los datos bancarios dónde quieres que ingresen el dinero obtenido por las regalías. Estás se cobran mensualmente, siempre y cuando el hayas vendido algo, claro. El porcentaje de regalías lo pones tú, según el precio total del libro. Es decir, si quieres obtener más dinero para ti, puesto que Amazon se queda con un porcentaje, tendrás que poner tu libro a un precio mayor para que te compense ese recorte por la comisión de Amazon. Pero ojo, porque si no eres conocido y de momento no tienes muchas ventas, si pones el precio muy alto se resentirá no tus ventas. Hay que jugar con los precios e idiomas viendo. Lo bueno es que la plataforma te permite cambiar mar los precios sin problemas. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  6. Eva dice

    ¡Hola! A mí me gustaría aclarar una duda, ya que estoy planteándome el autopublicar mis novelas. Si el programa de Amazon pide exclusividad con su plataforma, ¿cómo publicas simultáneamente en Google? ¿O es solo que no puedes promocionar tu libro con eso de los cinco días gratis y tal…? Ando un poco perdida jajaja Muchas gracias por el post.

    • Juan dice

      Hola Eva. Cuando te apuntas por primera vez a Amazon para vender ebooks lo haces en el KDP. Aquí sí puedes vender en otras tiendas como Google. Pero si lo haces además en el KDP Select, que es un complemento del digamos básico KDP, entonces ahí es cuando se te pide exclusividad. El lío está en que ambos programas se llaman de manera similar. Pero ya sabes, en el KDP normal no hay problema. Espero que te haya resuelto las dudas. Un saludo.

  7. ivan dice

    Hola que tal, esta interesante la informacion, veras, me gustaria publicar un libro tambien en KDP de amazon pero, como queda lo del derecho de autor? es decir es automatico al subirlo a la plataforma?
    saludos.

    • Juan dice

      Hola Ivan. Pues no entiendo muy bien lo que quieres decir, pero los derechos de autor son tuyos los subas donde los subas. Lo que pasa es que en el KDP Select, que es una opción que tienes cuando subes tu libro a Amazon, lo que sí te piden para aprovechar sus ventajas es que sólo ofrezcas tu libro con ellos. Es decir, que sí optas por el programa KDP Select no podrás poner tu libro en Google play, por ejemplo. Aquí tienes más información confidencial sobre esto: https://kdp.amazon.com/help?topicId=A6KILDRNSCOBA

      Gracias por comentar

  8. Juan dice

    Hola Aoife, gracias por comentar.

    El KDP Select lo veo bien para promocionar el libro de forma gratuita, pero no me gusta porque, como digo en el artículo, tienes que tener tu obra sólo con ellos, y actualmente casi vendo igual en Google Play que en Amazon, así que no quiero cortar esa fuente de lectores. No sé a qué te refieres con ibooks. Si es la plataforma de Apple pues te diré lo mismo, que Amazon no te va a dejar tenerlos ahí y en KDP Select. Es así de crudo.

    Por otro lado, los ebooks de Amazon son .mobi, pero hay aplicaciones de Amazon para todas las plataformas donde se puede leer, no solo en el Kindle. Lo malo es que no hay para un lector de ebook de los de siempre, de epub. Para ello ya sabrás que está calibre para convertirlos. Pero es lo malo de Amazon.

    Bueno, gracias de nuevo y espero seguirte yo también en Twitter aunque como verás no soy muy activo. Llevo una mala temporada y espero reponerme dentro de un tiempo y hacer más caso al blog y a las redes.

    Un saludo.

  9. Aoife Awen dice

    Hola,
    Oye, he llegado a tu blog por una duda sobre KDP select pero al leer arriba «Autor de «Superviviente», «El colono» y otros relatos. Postapocalipsis, ciencia ficción, horror…» me he emocionado xD Son mis géneros favoritos. Buscaré tus relatos ;)

    A lo que iba: tengo publicado mi ebook en varias plataformas (el mío es una frikada que mezcla romance, erotismo, fantasía, y ciencia-ficción. Estuve a punto de que uno de los dos mundos de la historia, fuera post-apocalíptico desértico.), entre ellas Amazon sin el KDP select, y me estoy planteando dejarlo solo en Amazon ya que en las otras, tengo la mitad del libro gratis y más de 200 descargas de éste desde hace 3 meses pero nadie compra. Me he dado cuenta en las estadísticas que muchos lectores vienen de páginas que ofrecen listas de plataformas que ofrecen libros gratis, así que imagino que habrán leído hasta la mitad, y pese a terminar en un momento infartante de la historia, prefieren esperar a que lo ponga gratis o lo piratee alguien, en lugar de pagar.
    Por eso he pensado en quedarme solo en Amazon, que también te lo publica en iBooks (ahí sí que tengo algunas ventas y la mitad gratis estuvo entre los 100 primeros de romance Mexico durante unos días) pero, si te suscribes al KDP Select, también lo envía a iBooks o eso solo es si no estás inscrito?

    También me preocupa que en Amazon solo está el formato para Kindle. ¿Y que pasa si alguien lee en .epub o .pdf? De hecho, he contactado con varias bloggers de reseñas de novela romántica, y de las 4 que han aceptado, solo 1 me lo ha pedido en .mobi. Las demás en .epub y .pdf, así que no sé si esto es bueno o malo.

    Por otro lado, también me preocupa que solo se pueda leer una muestra de un capítulo y medio (en mi caso), porque es difícil encontrarle la gracia en tan pocas páginas…

    No sé, ¿tú que opinas? Te voy a seguir en Twitter si no te importa :)
    Aoife

  10. Pamela Ceniceros dice

    Como sabes cuantos libros has vendido?
    Yo acabo de subir mi primer Ebook, y me gustaría saber como llevas el control de lo que vendes.
    También me gustaría saber como te llegan los pagos.. cuando lleguen.

    Gracias.

    • Juan dice

      Hola Pamela. Desde donde has subido tu ebook hay una sección llamada informes, arriba del todo. Ahí tienes muchas cosas pata ver e investigar, incluidos los pagos, que al principio tardan un par de meses en hacer un ingreso y luego ya es mensual, si vendes, claro. Un saludo.

  11. Deix dice

    Muchas gracias por contar tu experiencia. ¿Podrías explicar lo de que «Amazon se queda con tu obra» con el KDP Select? ¿Se quedan para siempre con los derechos de explotación?…

    Un saludo y gracias,
    Deix

    • Juan dice

      Hola Deix, gracias por comentar. El KDP Select es una parte del KDP que en el tiempo en que estás suscrito a ese programa ellos disponen de tu obra en exclusiva. Pero SÓLO durante el periodo en el que te suscribes. Creo que son 90 días, aunque si no les dices nada se prorroga automáticamente. Una vez que te quitas del Select ya no hay problemas. Puedes vender donde quieras, incluido Amazon. Espero haberte ayudado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *