Un comentario de Amazon realmente nefasto

Aquí tenemos el clásico comentario de Amazon, nefasto y sin desarrollar pero que sirve de desahogo a su autor. Supongo.

Ya comenté hace un tiempo lo de los comentarios de Amazon. No voy a añadir nada nuevo sobre eso, pero vuelvo sobre lo mismo porque ayer me colocaron mi primer comentario… ¡de una sola estrella! O lo que es lo mismo: al comentarista mi libro Superviviente le ha parecido una soberana m*****.

Zas, en toda la boca

Leamos su comentario, que podéis leer también en la propia web de Amazon.

No está mal escrito, pero la historia es…. pesima.

Iba muy bien, me enganchó al principio y por eso lo compré. En el momento en que aparece la chica el libro se hunde y es insoportable.

Caramba, eso es un ¡ZAS! en toda la boca, como bien nos ilustra nuestro amigo Peter.

Hasta aquí normal, aunque nunca me habían colgado una sola estrella. Se lee, se apechuga y a otra cosa. Pero es cuando miro entonces los detalles de quién lo ha puesto y me mosqueo.

El colono
1,49 €
Formato digital
Género ciencia ficción - space opera
Unas 150 páginas
Superviviente
1,49 €
Formato digital
Género postapocalíptico
Más de 600 páginas
El poder
0,99 €
Formato digital
Género comedia romántica fantástica
Cerca de 50 páginas

Me lo imaginaba, aunque el tipo dice que la ha comprado, en realidad no sale el letrero de «compra verificada». Con lo cual ya vamos mal. Es posible que lo haya comprado en Google Play, pero su comentario entonces podría haberlo puesto allí. En fin, que sé que no lo ha comprado en Amazon, por lo que me lo tomo con cuidado.

Indago un poco más. Su nombre de usuario es:

Amazon Customer «la ira de los caidos, bestse…

Al entrar en su perfil me topo con un escritor (aficionado como yo por lo que veo).  Su nombre: Daniel Granados Rodriguez.

Vamos a ver, como ya conté en la entrada de los comentarios, aquí se junta el comentario que más detesto: el que ha sido realizado por alguien que no ha comprado el libro. Pero es que, si de verdad este tipo es también autor de libros autopublicados, duele mucho más. Porque él debería saber mejor que nadie lo que cuesta vender un sólo ebook, lo que te puede hundir un mal comentario en las estadísticas y por mera empatía con un colega, que está, en definitiva, jugando al mismo juego que él.

En ese perfil de sus comentarios de Amazon veo que tiene muchas revisiones de libros, la mayoría buenas aunque hay también demoledoras como la mía. Entro en la página de Amazon de su libro y veo que tiene pocos comentarios pero todos muy buenos. Por cierto, me fijo en el perfil del primer comentarista suyo y es una delicia leer sus comentarios. Ya me podía haber tocado ;)

¿Qué pensaría si yo leo su libro por la cara, me meto en su página y le encasqueto una estrella? Me lo puedo imaginar. Él al parecer no.

¿El legal que otro autor ponga un comentario a otros libros y más si son para hundirte? ¿Y mucho más si la has leído GRATIS? Hombre, legal sí es. Ético ya no sé. Yo, desde luego, solo he puesto un comentario a un ebook de Amazon y fue de cinco estrellas. De libros que he comprado, además. Si me topo con un ebook que no me ha gustado, simplemente lo ignoro.

¡POR QUE SÉ LO QUE CUESTA!.

Esta entrada ha sido más un desahogo que otra cosa, porque no tengo posibilidad de contestar a los comentarios que se hacen. No para ponerlos a caldo a los que no me gustan, eso no lo haría nunca porque además de poco elegante es contraproducente, sino para exponer mi postura.

Es muy triste que te torpedee gente que hace lo mismo que uno. Sin embargo, en Amazon ya sé que es una selva y que hay muchos autores que han recurrido a cosas así, aunque muchos se escudan en el anonimato, por lo que me ha extrañado que este hombre vaya dejando su rastro perfectamente identificable.

También os digo una cosa: hay que valer para hacer cosas así. No voy a enzarzarme en un «Y tú más», y cosas así. Eso me aburre soberanamente. Y tampoco quiero ser el típico que se hace enemigos del sector.

No obstante…

Welcome to the jungle, Daniel! Tú llegarás lejos.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Toni Vílchez Blanco dice

    Creo siempre en el respeto por lo que otros escriben mientras no ataquen a otras personas y haya respeto. Repito otra vez la palabra pues me encanta como suena… Respeto. Y el ciberespacio le ha dado libertad a muchos para poner cualquier cosa. Estoy de acuerdo en que es tan difícil abrirse paso en el mundo de la literatura que a veces cualquier comentario puede ser muy dañino y desanimador. Más con el trabajo que conlleva. Yo también ignoro libros que no veo bien escritos o no me interesan. Simplemente hago eso porque no quiero ofender a nadie. Ejemplo para mi del mundo del rechazo JW. Rowling que siempre siguió adelante a pesar de rechazar sus manuscritos muchas veces.
    Y mucha alegría para la vida y para todos los que lo lean.

    • Juan dice

      Tienes mucha razón Toni en lo que dices y que Internet ha traído cosas maravillosas y también otras de las que tendremos que acostumbrarnos hasta que la sociedad ya esté acostumbrada a los usos y modales necesarios para un buen entendimiento​. Costará, pero poco a poco se irá atenúando esa necesidad que tienen muchos en desahogarse en vez de debatir desde la serenidad y el sentido común. Un cordial saludo Toni.

  2. alcorze dice

    Ahora sí que deja. Está claro que todo el mundo no puede tener la misma opinión pero pienso que, al expresarla, hay que ser mucho más cuidadoso, comedido, educado cuando es negativa que cuando es positiva y, evidentemente, tiene que ser algo más razonada. En fin, de todo hay por ahí.
    Un saludo.

    • Juan dice

      Gracias Emilio. Ya he arreglado el maldito botón de publicar. El WordPress está muy bien pero hay que mirar todo con lupa, sino se rompe algo :)

  3. Jessica dice

    Lo primero que he pensado al empezar a leer el post es que el chico que te hizo el comentario no sabe lo difícil que es escribir una novela y pugnar con ella en este ‘mundillo’, por lo que me ha sorprendido muchísimo llegar al punto en el que comentas que él también es autor. Por la empatía a la que aludías, por compañerismo, por mil cosas más, jamás me atrevería a hacer un comentario negativo de la obra de otro autor, primero porque muy bueno tiene que ser el mío para atreverme a menospreciar el de otros y segundo porque como autora novel sé lo complicado que es moverse en esta particular ‘jungla’. Sin embargo, creo que hay que tener muy claras qué criticas son constructivas y ayudan y cuáles deben desecharse. En este país es muy fácil el despotrique gratuito, de modo que lo que tengo claro es que cuando publicas, tienes que tener las espaldas muy anchas para aguantar todo eso pero no permitir que te toquen la moral ni que te desanimen para seguir batallando en algo que es, sin duda, una carrera de fondo. ¡Ánimo, compañero y a por ello!

    • Juan dice

      Hola Jessica, a mí también me sorprendió que fuera otro del «gremio» por eso puse esta entrada. De ser un simple lector no hubiera dicho nada. Tengo otras críticas malas y qué se le va a hacer. Yo aguanto lo que sea, excepto cuando, como digo, es injusto. Gracias por tu apoyo ;)

  4. otraaficionada dice

    Como autora tambien aficionada, y publicando en amazon desde hace años, te dire que ese comentario tiene toda la pinta de troll. Yo los he sufrido y son una plaga. Lo que no entiendo es que deje tan claro quien es . A ver si lo que intenta es perjudicar al otro tambien. Lo que esta claro es que esta puesto para joder. Perdon por no poner acentos, no tengo teclado español.

    • Juan dice

      Hola aficionada. Yo también pensé que podía tratarse de otra persona que simplemente le gusta ese escritor, pero al darle en el perfil de comentarios se accede también a una lista de deseos publica, y ahí aparece el nombre y apellidos del hombre este. Bueno, como ya he dicho lo hecho ya está hecho y de todo se aprende. Gracias a todos por vuestros comentarios.

  5. David dice

    Yo hace más de un año que he dejado las estrellistas para otros. Hago mis reseñas intentando respetar al máximo el trabajo del autor y apuntando algunos detalles tanto buenos como malos (si los hay) de lo vivido en la lectura. No sé, las cosas caen por su propio peso y si uno no es sincero con lo que hace al final queda en entredicho y le puede perjudicar.
    Anda que la promo que le acabas de hacer a Daniel, jajaja.
    Un abrazo.

    • Juan dice

      Hola David. Lamentablemente tu postura ante el trabajo de otros no es lo normal. Pero vaya, yo apechugo con lo que sea, excepto lo que, como en este caso, considero algo injusto. Y tienes mucha razón, pedazo promo que me he marcado. Acabo de quitar enlaces a sus libros y menciones :)

  6. Gonzalo dice

    Pues el libro de ese tio debe ser de una calidad excepcional si se permite el lujo de menospreciar a otros autores aficionados. Ni puto caso Juan que no hay que fiarse de nadie q no argumenta y solo dice mola o no mola

    • Juan dice

      Gracias Gonzalo. Todavía no estoy seguro al 100% si ese tal Daniel es el autor del comentario, aunque ya digo que el rastro que deja es suyo. De todos modos no penséis que esto me quita el sueño ;) Si he puesto esta entrada es más que nada un desahogo (que sienta bien, todo sea dicho), pero tampoco lo quiero magnificar porque cada cual con su conciencia de sus actos. Simplemente, me pareció chocante ver que otro aficionado a la escritura se permite el lujo, como bien dices, de calificar a otros aficionados. Y es que no hay corporativismo como en otras aficiones :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *