Cuestionario de Amazon

Hace unos días los de Amazon KDP (Kindle Direct Publishing), me mandaron un cuestionario con una serie de preguntas sobre su sistema de publicación. No sé si os habrá llegado alguna vez un mail de Amazon con alguna experiencia de autores de su tienda, o en la propia página también las suelen incluir.

Kindle Direct Publishing

Pues bien, estas historias no son producto de ninguna entrevista, sino que la propia compañía manda a los autores un cuestionario y, si lo rellenas, es posible que alguna vez salgan tus comentarios en esos medios. Es otra forma de promocionarse, así que lo rellené y lo adjunto a continuación, por si tenéis curiosidad por este sistema.

  1. Libros actualmente publicados en KDP (título y año de publicación):

– «Superviviente». (2 de enero de 2014)

– «El colono». (28 de febrero de 2014)

– «El poder». (10 de abril de 2014)

  1. Libros publicados por un editor (nombre de la editorial, título y año de publicación):

Ninguno.

  1. ¿Piensa publicar más libros próximamente? (títulos y fechas):

A corto plazo sacaré varias novelas de género fantástico, enfocadas a un público juvenil, aunque todavía no sé cuando exactamente.

  1. ¿Cómo conoció KDP? (Por ejemplo: a través de Google, blogs u otros autores):

Conocí KDP investigando la forma de autopublicar mi obra en Amazon. Leí la experiencia de usuarios en algunos blogs y me decidí.

  1. ¿Qué le motivó para autopublicarse? ¿Y cuál fue su inspiración? (Por ejemplo: fue un sueño, no tenía trabajo, escribir la historia de un familiar):

Tenía varias novelas que en su día regalé a los lectores de mi antiguo blog, donde las publicaba. Como gustaron decidí que era posible que a otros lectores también les gustara. Y así fue.

  1. ¿Cómo se ha beneficiado económicamente de las regalías de KDP? (Por ejemplo, si ha pagado facturas, si ha hecho algún viaje… ¡o incluso paracaidismo!):

Como no soy conocido mis libros no tienen el suficiente tirón como para sacar demasiado beneficio económico de ello. Tampoco lo buscaba, pero con lo que saco me da para pagar el dominio y alojamiento de mi blog.

  1. ¿Tiene alguna anécdota o historia curiosa relacionada con KDP que le gustaría compartir? (Por ejemplo: si coincidió con un lector en un avión o descubrió que tiene un club de fans):

Al principio nadie de mi familia sabía que había publicado en KDP, excepto mi mujer. Un día le regalé a mi padre un Kindle por su cumpleaños y, como lo había registrado con mi correo electrónico, le aparecieron mis libros en el mismo. Se sorprendió mucho de ver que su hijo tenía tres novelas publicadas y el sin enterarse.

  1. ¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Qué hace usted que le diferencie del resto de autores?

Tengo un lenguaje muy directo. Voy al grano porque me gusta la literatura ágil, sin demasiadas florituras. Quizás por eso en mis libros suelen pasar bastantes cosas y eso creo que le gusta a muchos de mis lectores.

  1. ¿Qué canales usa para comunicarse con sus lectores? (Sitios web, Apps, Facebook, Twitter, Instagram, recursos de marketing, etc.):

Tengo un blog donde informo de mis relatos y proyectos, además de escribir reseñas y experiencias de publicación. Allí cualquiera puede ponerse en contacto conmigo o seguir mis andanzas. (www.ebooksdeunaficionado.com)

  1. ¿Qué tres cosas le recomendaría a cualquier autor que quiera autopublicarse?

Que no lo hagan para sacar dinero, sino para tener la satisfacción de ver su obra publicada. Que cuiden mucho la portada, puesto que si son desconocidos tendrán que llamar la atención del lector de alguna forma. Y que hagan una correcta ubicación en las categorías a las que pertenece su libro.

  1. Si pudiera hablar con sus lectores, ¿qué les diría?

Muchas gracias por leerme, porque sólo con eso yo me conformo y compensa el trabajo que he realizado. Un libro sin lectores lamentablemente no es nada.

  1. Para usted, ¿cuáles son las tres cosas mejores de KDP?

Su facilidad de uso; algo fundamental si se quiere atraer a todo tipo de autores, muchos de los cuales no se llevan bien con la tecnología. También que es un gran escaparate a autores aficionados como yo, que de otra forma nos sería más difícil hacernos con algo de visibilidad. Y por último, la seriedad y fiabilidad de KDP a la hora de pagar a los autores.

  1. Si pudiera cambiar tres cosas de KDP, ¿qué cambiaría?

Primero no permitir hacer comentarios de un libro a gente que no lo haya comprado previamente. También intentaría hacer más usable el catálogo de ebooks, para que los que no salimos en los primeros puestos podamos tener alguna ooportunidad. Y por último, permitir las promociones sin tener que estar sujeto al KDP Select.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *